ANÁLISIS DEL MERCADO EN LOS 5 PRIMEROS MESESVentas tractores 2025, cinco primeros meses
Y tras finalizar mayo, un año más hago un repaso de como
van las ventas de tractores nuevos en España en los 5 primeros meses del año. A
la par también realizo mi previsión de lo que será el año 2025.
Tras mirar los cinco primeros meses del 2025, la primera
conclusión es que se ha alegrado el mercado, pero mucho menos de lo que pudiese
pensarse por el buen año agrícola que fue el 2024 y, presumiblemente lo será el
actual.
Pero es que con el annus horribilis que fue el 2023, los
años 2024 y 2025 tenían sencillo ser algo mejores.
Pero ojo, que nadie piense que las ventas volverán a ser lo
que fueron, ya lo he dicho muchas veces, será realmente difícil superar los
10000 tractores vendidos anuales.
En los cinco primeros meses del año se han vendido 3701
(mejor que los 3183 del pasado año)Ventas por marcas 5 primeros meses (2015-25)
Nota: Las cifras que yo manejo están tomadas del encomiable trabajo del
ROMA (Ministerio de Agricultura) pero las filtro y por lo tanto son cifras
propias.
Mi “filtro” consiste en que solo
considero “tractor” a los vehículos que realmente pueden ser considerados
tractores (y no hago discriminación por potencia)
Así que de las cifras que publica el
ROMA, elimino aquellos vehículos que no son propiamente “tractor”. En concreto
están eliminados los vehículos como los John Deere Gator, XUV, HPX o los Kubota
RTV. También están fuera las manipuladoras telescópicas de los diferentes
fabricantes (Kramer, Scorpion de Claas, Manitou, TH de New Holland o Massey...)
tampoco se contabilizan los ATV de Merlo y Linhay, los vehículos, quad, de
Polaris, Quaddy, TGB, CF Moto…
EL ANÁLISIS
Por marcas: Mi enhorabuena a John Deere que es la marca
más vendida, pero eso es algo esperable, en realidad mi felicitación es porque
han subido la penetración hasta el 24, 5 % del mercado (en 2024 fue un 22,9 %)
Decepcionante para New
Holland que han bajado las unidades vendidas (solamente 474 frente a
los 541 del pasado año) pero también la potencia vendida y también el
porcentaje de penetración en el mercado ¡más de 4 puntos de descenso! (del 17 %
del año pasado al 12,8 del 2025)
La tercera marca sigue siendo Fendt que incrementa unidades
vendidas, 333 (en 2024 fueron 260) y también su parte de la tarta (este año un
9 % frente al 8,2 % del pasado año)
Por grupos: Las malas cifras de
New Holland se traducen en que ha sido superado en ventas por el grupo AGCO y
es que hay también que felicitar a Massey Ferguson que consigue poner 238
tractores rojos en el mercado (¡100 unidades más que en el 2024!) El producto
Massey lo merece y me alegro enormemente por ellos.
Pero también por grupos la primera posición la ocupa John
Deere (905 unidades), seguido de AGCO
(695 tractores) y CNH (690).Ventas por grupos, 5 primeros meses (2015-25)
Previsión 2025
La cosecha de cereal está siendo muy buena y casi que ya
está en el granero, pero sus precios no permiten ninguna alegría.
En cuanto a las previsiones de sectores tan importantes
como el olivar y el viñedo no apuntan mal (aunque en estos casos quedan “muchas
noches al raso”)
En fin, que creo que un año más rascaremos las 10.000
unidades, pero poco más. Hay que considerar que si hemos tenido unas lluvias
muy agradecidas, pero que a eso se oponen los precios de los insumos, la
situación del sector agrario, la falta de relevo generacional y por supuesto la
carestía de los tractores…
Otras entradas relacionadas
- Mercado
de tractores, 5 primeros meses, 2024
- Mercado
de tractores, 5 primeros meses, 2023
- Mercado
de tractores, 5 primeros meses, 2022
- Mercado de tractores, 5 primeros meses, 2021
- Mercado
de tractores, 5 primeros meses, 2020
- Mercado de tractores, 5 primeros meses, 2019
- Mercado de tractores, 5 primeros meses, 2018
- Mercado de tractores, 5 primeros meses, 2017
Copyright © Más que Máquinas.
Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y
autorización previa por parte del autor.
Hola!!! Por qué has eliminado Kioti de los registros? Ojo con si crecimiento este año y sus siete años de garantía…
ResponderEliminarHola "anónimo", yo no he eliminado a Kioti, es que nunca lo he puesto. Efectivamente la presencia de Kioti en el mercado español está ascendiendo. Quizá dentro de unos pocos años habrá que hacerle un sitio en esa estadística; pero, hoy por hoy, no alcanza a la última marca que aparece en mi estudio que es Kubota con 142 tractores vendidos en 2025 (para tú información Kioti solo ha vendido 74 unidades en los 5 primeros meses del presente año) Efectivamente también puedes pensar que en mi cuadro hay marcas que venden menos, pero en realidad no es así puesto que pertenecen a algún grupo y la suma del grupo es lo que les hace estar en cabeza. Es decir, y para explicarme, lo mismo me da que pintes el tractor de verde y se llame Deutz, que de naranja y se llame Same o de blanco y su pegatina ponga Lamborghini...
EliminarSaludos
Gracias por tu respuesta!
ResponderEliminarPerdon, no sabia cambiar el "anonimo". Efectivamente, en datos historicos esta claro que debe estar incluido en "otros', mientras que en 2025, creo que merece aparecer porque has incluido a Claas con 132 y Kioti ha registrado 141 (Ansemat). Solo en Mayo ha metido 68 unidades, por eso me ha llamado la atencion y he incluido el comentario. Es un comentario constructivo porque creo que hay un error en la configuracion de la tabla. Un saludo
Hola Juan, en realidad gracias a ti por los comentarios; la vida de un blog solo se justifica por la interacción de sus lectores.
EliminarEn cuanto al tema de Kioti, pues llevas razón que hay que estar vigilantes porque en cualquier momento puede desplazar a Claas en la tabla que yo publico. En esta tabla decidí poner 13 marcas pertenecientes a 7 grupos que por volumen de ventas (unidades y facturación) son los más importantes en nuestro país (y salvo excepciones también lo son en el mercado europeo)
Pero efectivamente la tabla es "viva" y hubo 2 años que me sentí obligado a poner también las ventas de Foton Lovol ya que parecía que iba a ser un grupo importante (luego el proyecto resultó un fiasco); también como ves hago un pequeño inciso para colocar a Steyr en las ventas porque también hubo un intento de reflotar la marca en España (pero en este caso el error estuvo en utilizar una red de ventas de Farming Agrícola en vez de la red de concesiones de Case o New Holland; puedes verlo aquí: https://masquemaquinas.blogspot.com/2019/02/case-new-holland-y-steyr-o-las.html )
Ahora Kioti "amenaza" entrar entre las marcas más vendidas, y por número puede desplazar a Claas durante 2025, pero aún así no tengo claro si justificaría su inclusión puesto que en nada se parecen las facturaciones de ambas marcas (precio del caballo de potencia de la marca por la potencia media de esa marca y por el nº de unidades vendidas; puesto que Claas es el fabricante que ocupa las primeras posiciones por potencia media de sus tractores vendidos).
Además, ojo, recuerda que en mis cifras solo figuran tractores, y no otros vehículos que el ROMA coloca en sus informes mensuales (las cifras de Ansemat ni las conozco ni me interesan) y por lo tanto de esas cifras descuento los vehículos que claramene no son tractores como las manipuladoras telescópicas (por ejemplo la Scorpion de Claas) o habría que eliminar los vehículo K9 2410 de Kioti que tampoco son tractores.
Así que, por número de unidades, estamos casi en un empate técnico. En volumen de facturación destaca Claas por, a su vez, destacar en la potencia de su tractor medio vendido.
En resumen, que llevas razón y hay que estar atentos a las cifras de Kioti en los próximos meses.
Saludos
Hola! y gracias por tu respuesta!.
EliminarTienes toda la razon al citar ejemplos de marcas que han entrado pisando fuerte y, de repente, por las razones que fueran, se han venido abajo. A mi me parece que esta marca, KIOTI, que lleva tiempo en Europa, tiene pinta de se mas un SOLIS que un FOTON, esto es, una marca que ha venido para ofrecer una solucion en el tiempo. SOLIS es un producto distinto y un segmento distnto, pero son lideres de mercado en Portugal, Alemania, Francia.. cerca de 1000 tractores vendido en Italia... una pasada.
estamos lejos, de momento, pero al iguel que ha pasado en automocion, veo un crecimiento sostenible de varias marcas asiaticas que han venido para quedarse.
Reflexiones de un apasioinado de los tractores...jajajaj
Un saludo
Si Juan, estoy totalmente de acuerdo. Kioti ha venido para quedarse y saben muy bien cual es su nicho del mercado. Y efectivamente Kioti podría seguir una política comercial similar a Solis que es para tenerse en cuenta. En cuanto a la experiencia Foton-Lovol creo que en principio no estaba mal pensada la estrategia de comprar una marca europea como Goldoni y usarla como "caballo de Troya", pero por diferentes razones no cuajó.
EliminarEn fin, estaremos atentos porque además yo soy de "tractor pequeño" y se me van los ojos a ellos y apenas presto atención cuando veo un "bicho grande"