ANÁLISIS DEL MERCADO EN LOS 5 PRIMEROS MESESVentas tractores 2025, cinco primeros meses
Y tras finalizar mayo, un año más hago un repaso de como
van las ventas de tractores nuevos en España en los 5 primeros meses del año. A
la par también realizo mi previsión de lo que será el año 2025.
Tras mirar los cinco primeros meses del 2025, la primera
conclusión es que se ha alegrado el mercado, pero mucho menos de lo que pudiese
pensarse por el buen año agrícola que fue el 2024 y, presumiblemente lo será el
actual.
Pero es que con el annus horribilis que fue el 2023, los
años 2024 y 2025 tenían sencillo ser algo mejores.
Pero ojo, que nadie piense que las ventas volverán a ser lo
que fueron, ya lo he dicho muchas veces, será realmente difícil superar los
10000 tractores vendidos anuales.
En los cinco primeros meses del año se han vendido 3701
(mejor que los 3183 del pasado año)Ventas por marcas 5 primeros meses (2015-25)
Nota: Las cifras que yo manejo están tomadas del encomiable trabajo del
ROMA (Ministerio de Agricultura) pero las filtro y por lo tanto son cifras
propias.
Mi “filtro” consiste en que solo
considero “tractor” a los vehículos que realmente pueden ser considerados
tractores (y no hago discriminación por potencia)
Así que de las cifras que publica el
ROMA, elimino aquellos vehículos que no son propiamente “tractor”. En concreto
están eliminados los vehículos como los John Deere Gator, XUV, HPX o los Kubota
RTV. También están fuera las manipuladoras telescópicas de los diferentes
fabricantes (Kramer, Scorpion de Claas, Manitou, TH de New Holland o Massey...)
tampoco se contabilizan los ATV de Merlo y Linhay, los vehículos, quad, de
Polaris, Quaddy, TGB, CF Moto…
EL ANÁLISIS
Por marcas: Mi enhorabuena a John Deere que es la marca
más vendida, pero eso es algo esperable, en realidad mi felicitación es porque
han subido la penetración hasta el 24, 5 % del mercado (en 2024 fue un 22,9 %)
Decepcionante para New
Holland que han bajado las unidades vendidas (solamente 474 frente a
los 541 del pasado año) pero también la potencia vendida y también el
porcentaje de penetración en el mercado ¡más de 4 puntos de descenso! (del 17 %
del año pasado al 12,8 del 2025)
La tercera marca sigue siendo Fendt que incrementa unidades
vendidas, 333 (en 2024 fueron 260) y también su parte de la tarta (este año un
9 % frente al 8,2 % del pasado año)
Por grupos: Las malas cifras de
New Holland se traducen en que ha sido superado en ventas por el grupo AGCO y
es que hay también que felicitar a Massey Ferguson que consigue poner 238
tractores rojos en el mercado (¡100 unidades más que en el 2024!) El producto
Massey lo merece y me alegro enormemente por ellos.
Pero también por grupos la primera posición la ocupa John
Deere (905 unidades), seguido de AGCO
(695 tractores) y CNH (690).Ventas por grupos, 5 primeros meses (2015-25)
Previsión 2025
La cosecha de cereal está siendo muy buena y casi que ya
está en el granero, pero sus precios no permiten ninguna alegría.
En cuanto a las previsiones de sectores tan importantes
como el olivar y el viñedo no apuntan mal (aunque en estos casos quedan “muchas
noches al raso”)
En fin, que creo que un año más rascaremos las 10.000
unidades, pero poco más. Hay que considerar que si hemos tenido unas lluvias
muy agradecidas, pero que a eso se oponen los precios de los insumos, la
situación del sector agrario, la falta de relevo generacional y por supuesto la
carestía de los tractores…
Otras entradas relacionadas
- Mercado
de tractores, 5 primeros meses, 2024
- Mercado
de tractores, 5 primeros meses, 2023
- Mercado
de tractores, 5 primeros meses, 2022
- Mercado de tractores, 5 primeros meses, 2021
- Mercado
de tractores, 5 primeros meses, 2020
- Mercado de tractores, 5 primeros meses, 2019
- Mercado de tractores, 5 primeros meses, 2018
- Mercado de tractores, 5 primeros meses, 2017
Copyright © Más que Máquinas.
Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y
autorización previa por parte del autor.